Textdatenbank
und Wörterbuch
des Klassischen Maya
print header
openaccess

Introducción a la Escritura Maya

Los mayas están entre las cinco culturas en el mundo que desarrollaron un sistema de escritura. A diferencia de otros sistemas de escritura en la Mesoamérica precolombina, la utilización de la escritura jeroglífica maya perduró aproximadamente 2000 años. Los testigos textuales más antiguos proceden de las tierras bajas de Guatemala y remontan al siglo III a. C. Los primeros textos que contienen datos calendáricos en la notación de la Cuenta Larga (long count) se fechan entre 36 a. C. y 126 d. C. y provienen de las tierras altas y de la costa del Pacífico de Guatemala. No obstante, el uso de la escritura en estas regiones cesó a finales del siglo II d. C. Tras un vacío documental, en el siglo III d. C. vuelven a aparecer inscripciones jeroglíficas en las tierras bajas; un hecho que - desde el punto de vista de la investigación - demuestra la larga e intesa tradición de escritura del pueblo maya que culminó durante el período Clásico (100 - 810 d. C.). Esta tradición fue continuada hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI y practicada en forma clandestina hasta finales del siglo XVII.

A pesar de los avances en el desciframiento de la escritura maya a partir de los años 1950, aún hay campos de investigación poco explorados. Este es el punto de partida del proyecto de investigación “Base de Datos de Texto y Diccionario del Maya Clásico”.

A continuación presentamos una sinopsis general de la estructura y del funcionamiento de la escritura maya. En concordancia con los objetivos del proyecto también señalamos diferentes áreas, cuestiones y problemas de investigación actuales que el proyecto intenta abarcar.

Filter Autoren Tags